.1) Responde a las siguientes preguntas
sobre la obra.
·
¿Con qué
nombre se conoce la celestina?
R/ Tragicomedia de Calisto y Melibea
·
¿A qué género pertenece?
R/ Al teatro
·
¿En qué lugar se edito por primera vez?
R/ En burgos
·
¿De qué año data la primera edición?
R/ De 1924
·
¿Cómo se llama su autor?
R/ Fernando de Rojas
·
¿Para qué sirvió la obra?
R/ Para enseñar a los lectores
2) Escribe un resumen breve del texto "Un
conjuro a Plutón".
R/ Celestina pide a Elicia,
una de sus criadas, los ingredientes con los que preparar una pócima para
conjurar a Plutón, el diablo. Comienza el conjuro invocando al diablo con
diferentes nombres y pidiéndole que dé poderes mágicos a un hilado que unta con
la poción realizada con anterioridad. Con el hilado hechizado pretende hacer
que Melibea acepte a Calisto y se enamore de él. Termina ofreciendo sus
servicios al diablo si hace lo que le pide y diciendo que será su enemiga si no
le concede su deseo.
3) Responde a las siguientes preguntas sobre el texto.
·
¿Con qué ser podemos
identificar a Plutón?
R/ Con el demonio
·
¿Qué le ofrece la celestina a Plutón si hace lo que le pide?
R/ Cualquier cosa que le pida
·
¿Con qué lo amenaza sino hace lo que le pide?
R/ Con ser su enemiga
·
¿Qué nombre da a lo escrito con sangre de murciélago?
R/ Bermejas letras
·
¿Quiénes son “los
condenados ángeles” ?
R/ Los diablos
·
¿Qué son las “cárceles tristes”?
R/ Los infiernos
4) Escribe todos los nombres que da Celestina a Plutón en
el texto.
R/ Capitán soberbio de los condenados ángeles,
gobernador de los tormentos y atormentadores de las almas pecadoras, señor de
la profundidad infernal, señor de los sulfúreos fuegos que los hirvientes
volcanes manan , emperador de la corte dañada, administrador de todas las cosas
negras de los infiernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario